domingo, 23 de septiembre de 2012

EMPRESA AUDITAR "HECHO EN COLOMBIA"


EMPRESA HECHO EN COLOMBIA

INTEGRANTES:
Yaqueline Caballero Plata
Diana Paola Gomez Garcia
Jose Nelson Vera Bautista



DESCRIPCION DE LA EMPRESA

HECHO EN COLOMBIA es una empresa encargada de la asesoría, diseño, fabricación y comercialización de mobiliarios para oficinas de los sectores salud, educación, financiera y comercial principalmente, tanto a nivel regional como nacional.

Hecho en Colombia fue constituida legalmente el 28 de Octubre de 1994 por dos egresados de Diseño Industrial de la Universidad Industrial de Santander.

Actualmente cuenta con una sede en la Carrera 15 nº 7-55 Barrio Chapinero en donde funciona  la fábrica, y otra sede en la Calle 32 nº 26-58 Frente al parque los Niños donde funciona el departamento comercial.

La fabrica cuenta con aproximadamente 50 empleados incluidos los operarios y  administrativos, y el departamento comercial cuenta con 12 personas aproximadamente.

 

OBJETIVOS

Hecho en Colombia busca como objetivo cumplir lo que se encuentra en nuestra Misión y convertirse en lo que indica nuestra Visión, para ello tiene tres objetivos clave para desarrollar dicho proceso:

·         Brindar un servicio diferenciado, con reconocida calidad de productos y servicio al cliente profesional y personalizado, orientado a esfuerzos en la gestión.

·         Implementación de tecnología como herramienta de gestión para optimizar procesos y manejo eficiente de recursos, por medio de personal altamente calificado y capacitado continuamente.

·         Innovación de productos con alta fusionabilidad y diseño que satisfaga las necesidades del cliente y sea un producto diferenciado con los que se puedan encontrar en el mercado.

 


MISION

HECHO EN COLOMBIA es una empresa encargada de la asesoría, diseño, fabricación y comercialización de mobiliarios para oficinas de los sectores salud, educación, financiera y comercial principalmente, tanto a nivel regional como nacional.

HECHO EN COLOMBIA se enfoca en la satisfacción de sus clientes y en el mejoramiento continuo de la organización en general, para conseguir el crecimiento y posicionamiento en los diferentes mercados meta; partiendo del esfuerzo conjunto de toda la organización e infundiendo valores de honestidad, confianza y reconocimiento al mérito.

VISION

Nuestro horizonte se encuentra encaminado hacia la expansión y conquista de nuevos mercados nacionales, manteniendo el firme propósito de seguir ofreciendo a nuestros clientes, productos de la más alta calidad, adaptables a sus nuevas exigencias, necesidades y expectativas.

 

POLITICAS

·         POLITICAS DE SALUD OCUPASIONAL: Hecho en Colombia con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo y salud desfavorable de sus empleados y partes interesadas, asume el compromiso de implementar las actividades en el ambiente o las personas, en las aéreas criticas a través de su programa de salud Ocupacional, todo dentro del esquema del mejoramiento continuo integral.

 

·         POLITICA DE ATENCION AL CLIENTE:

Nuestra atención al cliente debe convertirse en nuestro mecanismo de          interacción con nuestros clientes mejorando los procesos de comunicación y convirtiéndonos en un aliado estratégico para ellos.

·         POLITICA DE CALIDAD DE PRODUCTO Y SERVICIO:

Debemos garantizar calidad TOTAL de nuestros productos y servicios y esto lo vamos a buscar mediante procesos de certificación en ISO9001 para que de esta forma seamos una empresa que no solo ofrezca soluciones si no que posea la experiencia suficiente para volverse una autoridad en el tema.

·         MEJORAMIENTO CONTINUO:

Avanzar en el mejoramiento de productos funcionales que se adapten a las nuevas tendencias y satisfagan las necesidades del nuestros clientes.

 

ESTRATEGIAS

1.    INNOVACION: desarrollar y enriquecerlas, de acuerdo con las necesidades de la empresa y sus clientes.

2.    ENFOQUE EN EL CIENTE: Disponer  a todos los empleados para programar y realizar las actividades pensando es satisfacer al cliente interno y externo.

3.    PRODUCTIVIDAD LABORAL: lograr la descentralización, asignar las distribuciones que competan a cada nivel. Cada unidad productiva deberá asumir la responsabilidad de su eficiencia y eficacia con las respectivas consecuencias.

4.    MODERNICACION TECNOLOGICA: Se tomaran todas la acciones y se harán las inversiones que permitan mantener un liderazgo tecnológico, y la existente debe ser usada mas eficientemente.

5.    ORIENTACION AL MERCADO: Se deberá dar mucha más importancia a la aéreas relacionadas con el conocimiento del mercado, el cliente, evaluación y desarrollo de productos.

 

CERTIFICACION DE CALIDAD

HECHO EN COLOMBIA está certificado en el Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001-2008, desde  el mes de Junio de 2006.

 

ALCANCE DEL SGC

El alcance del sistema de gestión de calidad de la empresa HECHO EN COLOMBIA comprenderá los procesos de fabricación y comercialización de muebles para oficina abierta basados en los requisitos de la NTC  - ISO 9001-2008

POLITICA DE CALIDAD

Somos una organización orientada hacia el mejoramiento de nuestros procesos y la búsqueda de la satisfacción de nuestros clientes; para ellos ofrecemos al mercado diseños y productos funcionales con alto nivel en acabados y servicios especiales, que permitan hacer de HECHO EN COLOMBIA una empresa competitiva, confiable, capaz de dejar huella y ser preferida entre otras, amparada por el compromiso y esfuerzo de un equipo de trabajo competente.

OBJETIVOS DE CALIDAD

·         Garantizar el nivel de calidad de los proyectos realizados frente a los requisitos del cliente.

·         Garantizar el mejoramiento continuo en el Sistema de Gestión de Calidad.

·         Proporcionar condiciones de trabajo seguras.

·         Poseer un personal competente, con iniciativa, creatividad y participativo para el desarrollo optimo de los procesos.

 

INDICADORES DE GESTION

Para medir la gestión se utilizan una serie de formatos que permiten evaluar las diferentes actividades y empleados.

1.    Evaluación de personal semestral.

2.    Encuesta de satisfacción al cliente (después de entregar una orden de trabajo)

3.    Evaluación a proveedores. (semestral)

4.    Reevaluación de proveedores. (Anual)

5.    Bitácora del proyecto.

 

COMPETENCIA

Hecho en Colombia cuenta con un alto grado de competencia ya que en Bucaramanga existen algunas empresas ya posesionadas en el mercado como:

·         Arquetipo

·         Compumuebles

·         Industrias Pico

·         Mudesa

·         Estilos y diseños.

También cuenta con competencia a nivel Nacional con empresas de alto reconocimiento y trayectoria, las cuales están ubicadas en su mayoría en las ciudades de Medellín – Cali  y Bogotá, entre esas tenemos:

·         Muma

·         Scanform

·         Arquimuebles

·         Metalicas Jep

·         Compumuebles

·         Carvajal

·         Mepal

 

ENTES DE CONTROL

·         Cámara de Comercio de Bucaramanga.

·         Dian.

·         Dane

 

RIESGOS

·         Falta de espacio en la plata y falta de organización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario