sábado, 27 de octubre de 2012

RELACION ECONOMICA GLOBAL CON AUDITORIA


1.       RELACION ECONOMIA GLOBAL CON AUDITORIA, QUE SE REQUIERE?

RTA/  se requiere un equipo interdisciplinario, una visión sistemática, direccionamiento estratégico y con ello ver la empresa como un todo y analizar mejor cada parte de la empresa.

 

2.       PUNTO DE LA AUDITORIA ESTRATEGICA

RTA/  Evaluación de la performance corriente de la organización en términos de ganancias, recuperación de las inversiones, misión, objetivos, estrategias y políticas.

Examen y evaluación de la dirección estratégica de la organización, sobre todo la mesa de los directores y  el top management.

Análisis del entorno externo con el objetivo de localizar las oportunidades y amenazas que se colocan en la organización.

Análisis del entorno interno para determinar los factores estratégicos internos, consubstanciados en las fuerzas y debilidades de la organización.

Análisis de los factores estratégicos, utilizando la matriz DOFA, para enfocar las áreas, los problemas y para volver a examinar la misión y los objetivos necesarios.

Selección de la mejor estrategia.

Implantación de la estrategia con programas, presupuestos y procedimientos adecuados.

Evaluación de la implantación de las estrategias.

 

3.       SUSTENTACION DE LAS VENTAJAS COMPETITIVAS CON EL ENTORNO

RTA/ La comprensión de la ventaja estratégica del cliente.

La comprensión de los riesgos que amenazan la consecución de los objetivos de la empresa.

Medir y comparar la performance obtenida con los competidores más eficientes.

Comprender, atraves de un modelo, el negocio del cliente y su habilidad para crear y generar cash-flows.

Usar la comprensión del negocio para desarrollar previsiones acerca de los factores clave subyacentes a los estados financieros.

Comparar las previsiones con las realizaciones y diseñar tests de auditoría que aborden los desvíos entre las realizaciones y las previsiones.

4.       CONCLUSIONES

RTA/  El enfoque tradicional de la auditoria basado en la existencias de controles, en las transacciones es un abordaje reduccionista, sin la posibilidad de abarcar un concepto de auditoría más relacionado con el futuro que con el pasado.

La auditoria de características globales, también designada como auditoria global o integral, requiere un equipo interdisciplinario, permite a los gestores una visión sistémica de la empresa, por la interligazon e interdependecia de las diferentes áreas funcionales de la misma.

 

 

RIESGOS HECHO EN COLOMBIA


















Pr. Ocurrencia Priorizacion Riesgo Tipo
Nun Mes Sem Anual B M A  
              Perdida del cliente por negligencia al demorar las cotizaciones Operativa
  X         X Deficultad en la recuperacion de cartera Financiera
    X   X     Falta de publicidad Mercadeo
    X       X Falta de incentivos y beneficios que estimulan a los empleados  Social
  X         X Actualizacion de programas Sistemas
    X       X Incumplimiento en contratos licitados Legal
X           X En caso de asistencia medica el empleado no este afiliado Recurso Humano
X           X Estancamiento de la empresa (poder concentrado en una sola persona)  Estrategico
  X         X Estancamiento a nivel produccion (espacio reducido) Espacio Fisico





 

INTEGRANTES INNOVA AUDITORES

YAQUELINE CABALLERO PLATA
DIANA PAOLA GOMEZ GARCIA
JOSE NELSON VERA