1. Breve descripción del caso:
Una clara muestra de la corrupción que se vive en Colombia ha sido el llamado carrusel de contratación en Bogotá, , protagonizado por los hermanos Manuel y Miguel Nule Velilla y su primo Guido Nule Mariño.
Los cargos que les imputaron fueron:
peculado por apropiación, fraude procesal, falsedad en documento privado,
cohecho y concierto para delinquir.
El cargo más grave es peculado por apropiación por el cual
se da de 10 a 18 años, de los cuales los Nule podrían pagar sólo siete años de
cárcel por su colaboración con la justicia. La pena rebajaría aún más como
consecuencia de un buen comportamiento, por lo tanto terminarían pagando sólo 3
años de cárcel.
El pueblo colombiano puede preguntarse ¿Qué es y
como aplica la justicia colombiana?, pues queda el sin sabor y la impotencia
por la pena que tendrán que pagar los Nule, después de haber malgastado, según la Contraloría General de la República, por lo menos, 198.000
millones de pesos de dinero destinado a obras públicas en Bogotá y otros
lugares del país. Una pena tan baja en comparación con los daños causados
gracias al Sistema Penal Acusatorio de Colombia, que está diseñado para que las
personas acusadas de los cargos más graves sean los que deben pagar menos años
de prisión, en especial los de cuello blanco.
2. Recomendaciones:
Los castigos
que imponen en Colombia para este tipo de delitos no son lo suficientemente
fuertes para lograr reducir la corrupción. Se debe ajustar las penas para este tipo de delitos sin ningún beneficio a rebajas de penas.
Tambien seria una forma de castigarlos, las personas incluidas en el Boletín de responsables fiscales tambien sean incluidas en las centrales de información de riesgo financiero.
Mayor control por parte de las instituciones encargadas de vigilar y controlar el uso correcto de los dineros públicos.
3. Fuentes:
http://www.canalrcnmsn.com/node/120018
http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/opinion/editorial/144434-el-caso-nule
No hay comentarios:
Publicar un comentario